Ley de financiamiento AM Asesores Tributarios

Ley de financiamiento AM Asesores Tributarios

La ley de financiamiento busca que el país genere mayores ingresos para los procesos y proyectos que necesita el estado, con el fin de cumplir temas como obras, educación, salud u otros aspectos que se requieren para el desarrollo de un país, ya que según el Gobierno Nacional, Colombia en estos momentos no contaría con los recursos necesarios para su desarrollo como nación.

En AM Asesores Tributarios, quisimos tocar el tema de la Ley de financiamiento con profundidad, teniendo claro que la idea no es apoyar o desaprobar la Ley, solo brindar  una herramienta de conocimiento para nuestros usuarios e interesados en general.

Impuestos sobre las ventas IVA.

En el caso de la tarifa del IVA se pretenden gravar gran parte de la canasta familiar, servicios como excluidos o exentos pasarían a ser gravados por un impuesto sobre las ventas.

En este caso entre el año 2019 y el año 2020 productos exentos como carne, huevos, leche, cuadernos escolares, animales vivos bovinos. Pasaran a ser gravados con un IVA del 18%, esto al igual que productos que actualmente pueden estar excluidos como: hortalizas, frutas, verduras, cebollas, pueden pasar a estar gravados bajo la misma tarifa.

Posterior a esto el Gobierno Nacional plantea que para el año 2021 en adelante se baje la tarifa del IVA al 17%, en este caso para mitigar en un porcentaje el costo de vida para la aplicación del IVA en la canasta familiar.

Para que el costo de vida no se incremente en los hogares de escasos recursos el Gobierno Nacional plantea la devolución del IVA para las familias que se encuentran pode debajo de la línea de pobreza certificada, En este caso se genera una devolución equivalente a 3 UVT, teniendo en cuenta el valor de las UVT en el momento de la devolución del mismo.

Teniendo en cuenta este proceso de IVA, se elimina la figura del régimen simplificado, en este caso se establecerán requisitos para ser categorizado como “no responsable de IVA”.

Para el caso de la retención en la fuente se incrementa en un 50%, los cuales se mantienen las operaciones con extranjeros en un 100%, se obligaría a los contribuyentes del denominado “Régimen simple” a practicar retención en cada una de sus operaciones.

La facilidad para el caso de las retenciones las pueden tener los extranjeros ya que ahora podrían liquidar sus obligaciones en dólares americanos.

En algunos casos a través de los bienes de capital el IVA pagado en servicios como adquisición, importación, construcción y/o formación de bienes de capital, incluyendo el asociado a servicios para ponerlos en condiciones de utilización, podrá ser descontado en la determinación del impuesto sobre la renta.

 

Para AM Asesores Tributarios es importante que sus usuarios e interesados, conozcan de primera mano el tema de la ley de financiamiento y como nosotros podemos darle una solución confiable en cuanto a sus asuntos financieros se refiere así poder ofrecer asesorías contables y tributarias de la más alta calidad.

 

Tenga en cuenta que esta es la primera entrega de esta información referente a la Ley presentada por el Gobierno Nacional.

Share with

Deja una respuesta

Empieza a escribir y pulsa Enter para buscar

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.

Abrir chat
1
¿En qué le podemos asesorar?
Anderson Mora
Hola
¿En qué le podemos asesorar?