Estas son las primeras medidas aprobadas en la Ley de Financiamiento.
Ya el Gobierno Nacional junto con el Congreso logró la aprobación de 58 artículos de la Ley de Financiamiento, con el fin de recaudar los dineros suficientes para los proyectos y gestiones para los años 2019 y siguientes.
Se aprobó el tema de la renta presuntiva el cual tendrá una reducción del 3.5% al 1.5% en vigencias del 2019 y 2020, en ese caso a partir del año 2021 la tarifa de renta presuntiva será de 0%. Con esto se busca disminuir significativamente el monto a los tributos para los empresarios.
Una de las medidas aprobadas y la cual se debe tener en cuenta es la reducción en el tope de ventas a partir del cual una persona natural se hace sujeto al régimen común del IVA. El artículo indica que el tope sea de 3.000 UVT es decir algo más de $99 millones, el cual actualmente se encuentra en $116 millones, ubicado en 3.500 UVT.
Para este caso quedaron descartadas las modificaciones a los regímenes de deducciones en el impuesto de renta para las Fuerzas Militares, los maestros, el servicio diplomático, en este caso estos sectores seguirán teniendo un régimen especial de deducciones en renta.
La ley de financiamiento, continúa este jueves en discusión en el congreso para su aprobación, ya que el Gobierno requiere la aprobación de la norma para el 20 de diciembre como fecha mínima y no descarta sesiones extraordinarias para cumplir con los tiempos de aprobación.
En este plano si no ocurre nada extraordinario el avance a la aprobación de la Ley de Financiamiento quedara listo para el segundo debate en plenarias de Senado y Cámara.